viernes, 7 de febrero de 2014

Distintas perspectivas de la enseñanza

Existen 3 diferentes perspectivas  descritas por Driscoll sobre dónde centrar  el proceso de enseñanza y así intentar acabar con interpretaciones erróneas que llevan a muchos profesores a ser recelosos con el enfoque centrado en el alumno y su aprendizaje.

Las distintas perspectivas son:

Enseñanza centrada en el profesor: el agente que aprende es el alumno pero  es el propio profesor quien también adquiere conocimientos de su propia enseñanza. Este aprendizaje consiste en adquirir una serie de conocimientos y actitudes  por parte de los dos agentes.
Las metas, estrategias y condiciones de aprendizaje las determina el profesor pero éste debe regirse por el currículo escolar de cada centro y cada CCAA.  Las decisiones se suelen tomar antes de que se produzca el proceso de aprendizaje, es decir, el profesor ‘’prepara’’ sus propios métodos para que sus alumnos aprendan en función de sus habilidades y sus destrezas (examina sus puntos fuertes y débiles). Por lo tanto, los objetivos los establece el propio profesor y es evaluado externamente por los demás agentes educativos (directores, coordinadores del centro , etc).

Enseñanza centrada en el alumno: En esta ocasión quien aprende es el alumno. Ellos mismos son los que intentan construir su propio conocimiento, el profesor es un  ‘’guía’’.  Por consiguiente el alumno determina sus propias metas y estrategias. Para que esto suceda éste debe conocerse bien para así adoptar las estrategias que más le convengan para su aprendizaje.  Las decisiones sobre su aprendizaje las toma durante este proceso ya que es el propio alumno quien establece sus objetivos y puede evaluar si realmente ha alcanzado el fin esperado.
Si está de acuerdo con sus resultados, el alumno normalmente volverá a utilizar las mismas estrategias para su aprendizaje, por el contrario deberá cambiarlas puesto que unos malos resultados en su aprendizaje también influirán en su autonomía, inseguridad para realizar las tareas, estado anímico, etc.

Enseñanza centrada en el aprendizaje: los agentes que aprenden son el alumno y el profesor. Supone un punto intermedio entre la enseñanza centrada en el alumno y en el profesor. Además hay más agentes que intervienen en este proceso de enseñanza -aprendizaje que facilitan/dificultan la coordinación de ambos (el contexto).
Las estrategias y condiciones de aprendizaje lo establecen tanto el profesor como el alumno y las decisiones se deben tomar durante todo el periodo de aprendizaje, subsanando los inconvenientes que se tengan durante el proceso. Los objetivos por lo tanto, también se acuerdan conjuntamente (profesores- alumnos).

Personalmente, apuesto por una enseñanza centrada en el aprendizaje, puesto que ambos agentes intervienen activamente en el proceso de enseñanza. No es un proceso aislado, donde el profesor deba establecer sus propios objetivos y no tenga en cuenta las circunstancias del alumno, sino que ambos deben de ‘complementarse’ para que exista ese feeback.  Sin embargo, este modelo exige que el profesor sea un ‘’innovador’’ en el aula ya que no existen alumnos con las mismas características. Cada uno es único e irrepetible y por lo tanto, el aprendizaje y los modelos de enseñar serán distintos en cada uno de ellos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario