¿Qué significa evaluar?
Uno de los aspectos que conciernen la tarea del profesor es
la evaluación de sus alumnos. ¿Cómo sé que mis alumnos han aprendido? ¿Es una
tarea fácil o compleja?
Cuando hablamos de evaluar siempre nos viene a la cabeza la
palabra ‘’Examen’’, quizás porque todos hemos sido alumnos y el modo más
directo de evaluar lo que ha aprendido un alumno es mediante una prueba
objetiva. Este método puede que sea el más cómodo para el profesor, es
tradicional y tiene medidas estandarizadas. Pero, ¿y si empleáramos otros
métodos de evaluación?
Al igual que los profesores solemos innovar en las
actividades para que aprendan los alumnos también podemos hacerlo en las
evaluaciones, aunque parezca que es algo ya ‘’estipulado’’. Las evaluaciones
deben ser auténticas y globales.
Probemos en evaluar a los alumnos mediante situaciones
reales en las que no estén cohibidos por ‘’el examen’’, ya que los nervios u
otros factores pueden entrar en juego y por lo tanto, el profesor no puede
asegurarse de lo que realmente ha aprendido el alumno.
Algunas propuestas de evaluación más originales que
personalmente plantearía son:
-
Discusión sobre temas de clase y trabajo en grupo.
-
Juegos.
-
Trabajos reales.
-
Desafíos.
-
Búsqueda en Internet.
-
Elaborar un ‘’portafolio’’ donde el alumno cada día
exprese lo que ha aprendido y añada diferentes cuestiones que le interesen
(información adicional en la red, vivencias, etc.)
No hay que olvidar que el profesor también aprende evaluando
a sus alumnos, esta capacidad de reflexión deberá usarla para ver si realmente
es buen profesor y sus alumnos aprenden. Por lo tanto, el feedback profesor-
alumno es muy importante. No solo se debe evaluar al alumno, también al
profesor.

No hay comentarios:
Publicar un comentario